"Irse de guachinche" ya es una expresión curiosa de por sí. No se trata solamente de quedar para almorzar o para cenar, le otorgamos una categoría superior porque es una experiencia. Denota que hablamos de una vivencia muy propia y especial.
Trascienden muchas cosas de ese sencillo plan: solo es necesario quedar con familia o con colegas y tirar para el Norte. Una experiencia colectiva con su propia liturgia: subir pechadas imposibles, perder la cobertura, el coche apestando a embrague, seguir indicaciones de carteles pintados a mano sobre una madera, aparcar en un terreno de tierra apañado como parking improvisado... y unas vistas que te llenan el alma. Todo buscando acabar en un salón de los de antes: con una cuartita de vino de la casa servido en botellas recicladas de algún jugo o refresco de vidrio, e ir chascando pan y queso mientras piensan qué van a pedir. Y pensar: ¡Oosss! Este sí es un guachinche auténtico: de chochos y moscas.
Este diseño es un homenaje a todo eso. Una especie de cómic con viñetas independientes que no se leen, se sienten. Una mini historia a modo de verdad compartida que puede reconocerse por cualquiera que haya ido alguna vez de guachinche.
La escena principal, está inspirada en cualquiera de las cuestas reales de La Matanza, La Victoria y otras zonas del norte. Me tomé la licencia de diseñar un paisaje inventado pero que es perfectamente familiar: casas típicas, gente en la entrada, coches aparcados como se puede en el terraplén, una huertita, plataneras asomando por el muro de algún terreno... y al fondo, el mar de nubes coronado por el Teide.
En el frontal de la camiseta: una garbanza surfeando sobre una cuchara a modo de guiño de uno de los platos más identitarios y emblemáticos que no falta en cualquier guachinche. Y que a modo de vacilón se lanza un gufo porque todo el mundo sabe que luego tal. La inscripción "media de garbanzas" completa el diseñito.
Este diseño es el primero de este 2025 y por lo tanto ya celebra los 10 años de El Típico de Tenerife. Por eso incluí un guiño muy especial: el personaje de las viñetas se cuela en una de las escenas. Un easter egg para unir las dos almas de este proyecto: las viñetas y los diseños de ropa.
Una edición especial que en realidad no necesitaba explicaciones.
Porque si lo entiendes, es que también eres de aquí.
Camisetas y sudaderas de algodón orgánico. Todas las prendas son unidades limitadas y exclusivas, cuando se agotan no vuelven a repetirse en los mismos colores. Así cada prenda se convierte en algo muy especial :)
También puedes encontrar la colección en cada una de estas tiendas con venta física exclusiva:
- La Tienda del TEA (Rotonda del Mercado, Santa Cruz)
- Isla Shop Design (Calle Herradores 49, La Laguna)
Elige la talla que necesitas orientándote en las siguientes tablas de medidas. Puedes usar alguna prenda que tengas contigo para medirla y poder comparar :)